-
Envío Gratis!
![Inodoro Vintage Atenas de...](https://cdn.thebath.es/7681-home_default/inodoro-vintage-atenas.jpg)
![Inodoro Vintage Atenas de... 2](https://cdn.thebath.es/7681-home_default/inodoro-vintage-atenas.jpg)
El mejor lugar para comprar inodoros online a un precio increíble está aquí. Consigue inodoros baratos de máxima calidad sin moverte de casa, de todos los estilos y colores, para combinar tu cuarto de baño a la perfección.
Ver más categorías
4% DTO Codigo:
4ENERO4
En compras superiores a 550€
7% DTO Codigo:
7ENERO7
En compras superiores a 800€
11% DTO Codigo:
11ENERO11
En compras superiores a 1200€
El Equipo de TheBath.es
Conoce al equipo de Thebath.es
Llámanos al 968 10 99 54
Preguntas frecuentes
Si aún no sabes cómo elegir un inodoro, quédate con nosotros y lee esta guía para ver qué es importante tener en cuenta.
En caso de que necesites un inodoro de tanque bajo estas son las características básicas que necesitarás tener en cuenta.
En caso de que estés buscando un inodoro suspendido con cisterna empotrada, las características más importantes a tener en cuenta son:
Las razones por las que el inodoro puede perder agua por debajo son las siguientes:
Si tu inodoro no carga agua a la cisterna puede deberse principalmente a dos razones:
En ocasiones nos encontramos con que nuestro cuarto de baño huele bastante mal, y solemos achacarlo al inodoro, ya que es la zona más sucia de nuestro baño, y la que suponemos que desprende estos olores, sin embargo, en el 99% de los casos la olor no viene realmente del inodoro, sino de los desagües de la ducha, lavabo o bidé. ¿Por qué podemos afirmar esto?
Los inodoros tienen un sistema de sifón que acumula agua en el fondo del inodoro ( El agua que podemos ver cuando abrimos la tapa) este sistema es el impide que por ese orificio entre agua y por tanto malos olores, por lo que si tu inodoro tiene agua constantemente como es lo normal, es imposible que el olor provenga de esta zona.
¿Entonces de dónde viene el olor? Por lo general el problema suele venir de la ducha, porque el instalador no ha instalado un sifón ( que no es lo usual) o porque en la obra no existen aliviaderos de aire o se han taponado.
En las obras deben existir aliviaderos que permiten que al correr agua por las generales, este proceso no succione el agua del sifón de nuestra ducha ( que suele ser un espacio pequeño) y lo vacía, permitiéndolo el paso del aire y por lo tanto de los malos olores de las tuberías.
¿Nuestro consejo? Solicita a un profesional que identifique si el sifón de la ducha, lavabo o bidé se vacía y en ese caso necesitas aumentar el tamaño de los sifones o revisar si existe un aliviadero.
Una de las razones más comunes en las pérdidas de inodoros que están instalados desde hace tiempo suele ser el desgaste natural de las gomas de las juntas. Depende del tipo de pérdida se tratará de unas gomas u otras.
En ambos casos, será necesario que un profesional corrobore dicha pérdida para poder adquirir las piezas de reposición necesarias y realizar la reparación.
En caso de que la pérdida se produzca en un inodoro recién instalado, es muy importante que el profesional revise estas mismas gomas, pues lo más probable es que no se hayan ajustado correctamente y por ello pierda agua el inodoro.
Inodoro puede hacer referencia a dos significados.
Puede ser un adjetivo que significa que algo carece de olor. Su sinónimo es inoloro.
También hace referencia al aparato que colocamos en los baños de las casas para hacer nuestras necesidades. Asimismo conocido como váter o WC.
Para limpiar un inodoro debemos usar productos específicos para el mismo, productos que desinfecten como la lejía.
Para limpiezas más a fondo podemos usar soluciones caseras, como bicarbonato con agua oxigenada, o con vinagre y zumo de limón o incluso con coca cola. Estas mezclas se pueden poner encima de manchas más duras y dejar actuar alrededor de 20/30 minutos. Tras esto frotamos con la escobilla y tiramos de la cadena para enjuagar.
Todo dependerá del espacio del que dispongas en tu cuarto de baño, la disponibilidad a la hora de poder hacer obras, o qué obras puedes realizar.
Para baños con poco espacio lo recomendable es optar por inodoros suspendidos o compactos, aunque siempre encontrarás opciones de inodoros de tanque bajo tradicionales de menor tamaño.
Si cuentas con un baño más amplio, todo dependerá del estilo que presente y de lo que según tu gusto prefieras elegir. Todas las posibilidades tienen cabida.
Otra de las cuestiones a tener en cuenta es la salida del agua. Si quieres elegir un inodoro nuevo para sustituir otro debes saber que tipo de salida tiene, horizontal o vertical, para comprar el adecuado.
Para sellar un inodoro, primero deberás asegurarte de que la superficie del inodoro esté limpia y seca. Luego, aplica un sellador de sanitarios a lo largo del borde inferior del inodoro donde se une con el suelo. Usa una espátula o cuchillo de mármol para extender el sellador de manera uniforme y eliminar cualquier burbuja de aire. Deja que el sellador se seque siguiendo las instrucciones del fabricante. Una vez seco, tu inodoro estará sellado y listo para usar.
Es difícil decir qué inodoro es el mejor, ya que depende de tus necesidades y preferencias personales. Algunos factores a considerar al elegir un inodoro son el tamaño y la forma del baño, el estilo que desea, la eficiencia del uso del agua, la facilidad de limpieza y el costo.
El inodoro moderno, conocido también como sanitario o WC, se inventó en el siglo XVII. Sin embargo, existen evidencia de que se utilizaron dispositivos similares para la eliminación de desechos desde la época de los romanos. Estos primeros inodoros tenían un diseño muy simple y consistían en una taza conectada a un agujero en el suelo, y se utilizaban para eliminar los desechos directamente a la fuente. Con el tiempo, se fueron desarrollando mejores sistemas de evacuación y más tarde se inventó el inodoro moderno con un sistema de descarga.
Hay posibles motivos por los que el inodoro puede perder agua por debajo.
Puede ser que los tornillos de sujeción del inodoro estén viejos o dañados, haciendo que no quede fijo del todo al suelo. Podría haber una fisura en la pared de la base del inodoro. Otra de las razones puede ser que las gomas o juntas de estanqueidad estén dañadas o desgastadas y no esté bien sellado. O incluso tuberías o uniones mal selladas o atascadas.
Es posible que haya un problema con el suministro de agua del inodoro. Si el inodoro no está recibiendo agua, es posible que haya una fuga en la tubería de agua que conduce al inodoro, o que el suministro de agua principal de la casa esté cerrado. También puede haber un problema con el mecanismo de llenado del inodoro, como una válvula de llenado defectuosa o una cadena de flapper rota. En cualquier caso, será necesario verificar estas posibles causas y solucionar el problema para que el inodoro pueda volver a funcionar correctamente.
En nuestra tienda online thebath.es podrás encontrar un amplio catálogo de inodoros, tanto de tanque bajo, suspendidos o compactos, entre otros de nuestra gran gama.
Si el inodoro se está inundando, es posible que haya un problema con el mecanismo de descarga. Esto puede ser causado por varias cosas, como una válvula de descarga obstruida o una pieza rota en el mecanismo de descarga. También puede haber una obstrucción en la tubería que está impidiendo que el agua se drene correctamente. En cualquier caso, será necesario verificar estas posibles causas y solucionar el problema para que el inodoro deje de inundarse.
Es algo muy subjetivo. Depende de las necesidades de cada cuarto de baño, un inodoro será mejor u otro. Para espacios pequeños es recomendable optar por un inodoro suspendido, o por uno compacto o de tanque bajo pero de tamaño reducido. Si el cuarto de baño es de mayor dimensión se podrá elegir cualquier inodoro que cumpla con nuestras necesidades y sea el adecuado según nuestros gustos.
Un inodoro funciona mediante un sistema de cañerías y tuberías que transportan el agua y los desechos de forma eficiente. Cuando se acciona el botón de descarga, se abre una válvula que permite que el agua del tanque superior fluya a través de la cañería principal hacia el inodoro. Esta acción crea una corriente de agua que arrastra los desechos hacia la cañería de desagüe. A continuación, la cañería de desagüe lleva los desechos a una planta de tratamiento donde se procesan y se eliminan de manera segura.
El sistema rimless es una tecnología utilizada en el diseño de inodoros. Se caracteriza por la ausencia de una taza o anillo (conocido como "rim" en inglés) que rodea la base del inodoro. En su lugar, la base del inodoro está conectada directamente a la cisterna. Esto significa que no hay un borde o una taza para limpiar, lo que facilita la limpieza y mantiene el inodoro más higiénico. Además, el sistema rimless tiene un diseño moderno y minimalista, lo que lo hace una opción popular para diseños de baño actuales.
Una posible causa de la falta de presión en una cisterna puede ser un problema con la válvula de entrada de agua. Si la válvula no está completamente abierta, puede restringir el flujo de agua y reducir la presión en la cisterna.
Otra posible causa de la falta de presión en una cisterna puede ser un problema con la tubería de entrada de agua. Si la tubería está obstruida o dañada, puede reducir el flujo de agua y la presión en la cisterna.
También es posible que el flotador de la cisterna no esté funcionando correctamente, lo que puede provocar que la cisterna no se llene adecuadamente y que la presión en la cisterna disminuya.
Otra posible causa de la falta de presión en una cisterna puede ser un problema con la bomba de agua. Si la bomba no está funcionando correctamente, puede reducir el flujo de agua y la presión en la cisterna.
Existen varias posibles causas por las que una cisterna puede perder presión, desde problemas con la válvula de entrada de agua y la tubería hasta el flotador, la bomba de agua o el tanque de presión. Es importante conocer estas posibles causas para poder solucionar el problema y restaurar la presión adecuada en la cisterna.
Las válvulas de entrada y salida de la cisterna pueden desgastarse con el tiempo, lo que puede provocar fugas. En estos casos, es necesario reemplazar las válvulas para solucionar el problema.
El flotador es un componente importante de la cisterna que controla el flujo de agua. Si el flotador no está funcionando correctamente, puede provocar que la cisterna no se llene adecuadamente o que el agua continúe fluyendo después de que la cisterna esté llena. En estos casos, es necesario revisar y ajustar el flotador o reemplazarlo si está dañado.
Por otro lado, las juntas y los sellos de la cisterna también pueden desgastarse con el tiempo, lo que puede provocar fugas de agua. En estos casos, es necesario revisar las juntas y los sellos y reemplazarlos si están dañados.
En resumen, existen varias posibles opciones por las que una cisterna puede perder agua, desde problemas con las válvulas y el flotador hasta juntas y tuberías dañadas. Es importante conocer estas posibles causas para poder solucionar el problema y evitar desperdiciar agua.
Ver más categorías